miércoles, 16 de diciembre de 2015
martes, 15 de diciembre de 2015
viernes, 4 de diciembre de 2015
lunes, 30 de noviembre de 2015
Comentario sobre el juego
Expresa tu opinión sobre "Por qué los niños no deben jugar a la guerra"
Revisad la ortografía
martes, 17 de noviembre de 2015
lunes, 16 de noviembre de 2015
CULTIVO UNA ROSA BLANCA

Lo hemos leído y analizado en clase, ahora te toca a ti responder ¿qué te parece la actitud de José Martí ante la vida?
jueves, 8 de octubre de 2015
jueves, 10 de septiembre de 2015
BIENVENIDOS AL CURSO 2015-2016
Después de esas merecidas vacaciones, llega la hora y el día de comenzar (lo estabais deseando), y nada mejor que recordar conceptos que ya hemos aprendido el curso pasado. Así que os espero con ánimo y motivación para comenzar este nuevo curso.
ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN
Aquí tenéis dos buenos esquemas de lo que hemos explicado esta mañana en clase.

martes, 9 de junio de 2015
ALREDEDOR MÍO
alrededor. 1. Adverbio que significa ‘en torno a algo’ o ‘por el perímetro de algo’. Suele ir seguido de un complemento precedido de la preposición de: Se sentaron alrededor del fuego; Daban vueltas alrededor de la plaza. Cuando precede a cantidades, forma con de una locución preposicional que significa ‘aproximadamente’: Asistieron al acto alrededor de trescientas personas.Aunque puede escribirse también en dos palabras (al rededor), es preferible y mayoritaria la grafía simple. Han caído en desuso y, por tanto, deben evitarse hoy las formas alderredor y al derredor. No es correcta la forma
alredor.En la lengua literaria se usa también la locución en derredor, de igual significado: «Miré en derredor, por si alguien había visto mi gesto» (LarretaVolavérunt [Ur. 1980]).
2. Como sustantivo significa ‘contorno, lugar situado en torno a algo’. En este caso se escribe siempre en una sola palabra y se usa normalmente en plural: Le gustaba pasear por el parque y sus alrededores. Al tratarse de un sustantivo, es correcto su empleo precedido de posesivo: La gente grita a su alrededor; Miré los edificios de mi alrededor.
3. También es legítimo el uso del adverbio seguido de los posesivos plenosmío, tuyo, suyo, etc.: «Mira mi padre alrededor suyo» (Fuentes Cristóbal[Méx. 1987]). Se justifica este uso porque el adverbio alrededor está formado por la contracción al seguida del sustantivo rededor (‘contorno’): «Se trata de ir bordando todo el rededor» (Tudela/Herrerías Costura [Méx. 1988]).
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
sábado, 16 de mayo de 2015
martes, 24 de marzo de 2015
lunes, 23 de marzo de 2015
PETER PAN O NO
Algún día crecerás...aunque no quieras. Cambiará tu cuerpo, cambiará tu mente. ¿Cómo te lo imaginas?
domingo, 15 de marzo de 2015
miércoles, 25 de febrero de 2015
ENAMORAMIENTO EN EL TREN
Ella iba en el tren de lunes a viernes...(sigue tú la historia)
Recuerda, una vez más, la correcta ortografía
viernes, 6 de febrero de 2015
miércoles, 4 de febrero de 2015
MACÍAS EL ENAMORADO
Vamos a continuar la leyenda de Macías.
Agregamos tres personajes y que el final sea feliz.
Recuerda lo que hemos comentado en cclase
martes, 27 de enero de 2015
domingo, 18 de enero de 2015
jueves, 8 de enero de 2015
NARRACIÓN SOBRE HÉROES
Cuando Segismundo hubo muerto, volvió Sugilinda al bosque...
Escribe un texto narrativo sobre héroes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)